
Hay muchos motivos para que tu empresa tenga su propia paleta cromática. Veamos los primeros 3 que son super importantes.
1. Unifica las comunicaciones
Seguir una misma línea desde lo estético es tan importante como mantener y mostrar los valores de tu negocio.
Cuando el usuario logra identificar la información que brindas con determinados colores y estilo significa que ya estás posicionando tu marca desde la identidad visual.
2. El público te identifica más fácilmente
Esto se une con el punto anterior. Conectar determinados colores con tu marca, tanto para que lo perciba el público como para trabajarlo es un gran punto a favor. Veamos por qué en el siguiente punto.
3. No perdes tiempo
Tener una paleta que identifique tu empresa,
facilita la producción de cualquier pieza de comunicación que se genere. Hablar siempre el mismo idioma desde lo gráfico ahorrará tiempo y decisiones que te demoran cuando la empresa no cuenta con una paleta cromática de marca.
Estar definiendo sobre la marcha colores interrumpe el proceso negativamente.
Y algo mas...
Usar siempre la misma paleta en las comunicaciones de tu negocio, aporta seriedad como marca. El público te toma mucho más en serio cuando transmitís tus valores de marca y coherencia visual.
Es clave que la decisión de cada color sea a conciencia y tenga un por qué. Cada color transmite algo distinto y es importante tenerlo en cuenta y relacionarlo con los valores de tu negocio.
Conocé las formas en las que puedo ayudarte a crearla 👇 escribime
#diseñodefeed #diseñoparainstagram #diseñadoragrafica #marcapersonalizada #gestionredessociales #paletadecolor #contentstrategytips #mentescreativas #posicionamientodigital #posicionamientodemarca #estrategiademarca #diseñadorgrafico #colorpallete #identidaddemarca #instagramtip #designtip #brandstory #creaciondecontenido #identidadcorporativa #visualcommunication #identidad #rebranding #visualidentity #designspiration #brandingdesign #brandidentity #creatividad #branding #brand #graphicdesign